Categorías
Uncategorized

Trump pierde la paciencia con Bondi y quiere procesar ya a sus opositores

Donald Trump apuntó contra Pam Bondi en un post en Truth Social. En el post, critica a su fiscal general, a la que acusa de no procesar a sus oponentes políticos con la suficiente rapidez.

Trump exerted public pressure on Attorney General Pam Bondi, saying it was time for the Justice Department to take action against a number of his political foes.

NBC News (@nbcnews.com) 2025-09-21T02:00:26Z

En su post en Truth Social, Donald Trump se dirige a Pam Bondi, señalando que ha releído más de treinta declaraciones y mensajes que, a su juicio, repiten “la misma vieja historia de la última vez”, es decir, el anuncio de investigaciones sin seguimiento real.

Getty Images

Trump escribe en su post: “Todo palabrería, nada de acción. No se está haciendo nada”, exigiendo responsabilidades a Pam Bondi sobre, entre otros, su exdirector del FBI James Comey, el senador demócrata Adam Schiff y la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, que ganó una demanda civil contra él.

Añade además:

“¿Qué pasa con Comey, Adam “Shifty” Schiff, Leticia?”

Trump afirma que, a sus ojos, todos son culpables, pero que no se tomará ninguna medida contra ellos.

James Comey

Donald Trump sigue apuntando a James Comey, el exdirector del FBI que él mismo despidió en 2017. Trump reprocha al exjefe del FBI su gestión de la investigación sobre la injerencia rusa en la campaña presidencial de 2016, que considera políticamente motivada.

Getty Images

Varias investigaciones internas, incluida una del inspector general del Departamento de Justicia, han criticado algunas de las prácticas de la agencia, pero no han encontrado ninguna ilegalidad por parte de Comey.

No se han presentado cargos contra él.

Adam Schiff

El senador demócrata Adam Schiff, elegido por California, es otro objetivo recurrente de Donald Trump. El presidente le reprocha su papel central en el primer proceso de impeachment contra Trump en 2019, vinculado al asunto de Ucrania.

Schiff lideró las audiencias y argumentó a favor del impeachment a Trump por abuso de poder.

Getty Images

Trump le acusa de exagerar e instrumentalizar ciertos elementos, pero nunca se ha abierto una investigación judicial contra él.

Letitia James

La fiscal general del Estado de Nueva York, Letitia James, ha liderado varios procesos judiciales contra Donald Trump y su organización.

Presentó una demanda civil por fraude financiero, acusando a la Organización Trump de inflar artificialmente el valor de sus activos para obtener condiciones crediticias favorables.

Getty Images

En 2024, los tribunales de Nueva York se pusieron de parte de James, imponiendo fuertes sanciones económicas a Trump y sus empresas.

Trump calificó la medida de persecución política, pero los tribunales mantuvieron su legalidad.

Sin embargo, en agosto de 2025, un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York anuló la sanción económica (que ascendía a más de 500 millones de dólares con intereses), por considerarla excesiva según la Constitución de Estados Unidos. A pesar de esta revocación, el tribunal mantuvo la declaración de fraude y otras sanciones no pecuniarias. Letitia James ha anunciado formalmente que recurrirá esta decisión ante el más alto tribunal del estado para intentar que se restablezca la sanción.

Getty Images

La urgencia de Trump por actuar

En este mensaje publicado en Truth Social, Donald Trump insistió en la urgencia de actuar, asegurando que “no podemos retrasarlo más” y que esta inercia está destruyendo la reputación y credibilidad de su campo:

“No podemos retrasarlo más, está acabando con nuestra reputación y credibilidad”

Getty Images

En su mensaje, Donald Trump recuerda que ha sido procesado dos veces y acusado cinco, procesos que considera infundados.

El presidente utiliza este argumento para exigir el procesamiento inmediato de sus adversarios, una retórica que se inscribe en una lógica de venganza política:

“Me han procesado dos veces, y me han acusado (¡5 veces!), POR NADA. HAY QUE HACER JUSTICIA, ¡¡¡YA!!!”

Donald Trump made waves on Saturday with this bombshell letter criticizing Pam Bondi.

Raw Story (@rawstory.com) 2025-09-21T01:00:10.905Z

Categorías
Uncategorized

Trump y RFK Jr. relacionan el Tylenol con el autismo, pero los expertos dicen lo contrario

El presidente Donald Trump, junto a su secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr, hizo un importante anuncio sobre una supuesta relación entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo.

Trump announced that the FDA will be notifying physicians that use of acetaminophen during pregnancy "can be associated with a very increased risk of autism."However, experts say autism is caused by multiple factors, and the science concerning that connection is not settled. https://cnn.it/4gxLCe6

CNN (@cnn.com) 2025-09-22T21:23:43.290259898Z

La declaración atrajo rápidamente la atención del público y de los medios de comunicación.

Lucha a brazo partido para no tomarlo.

-Donald Trump

Sin embargo, numerosos expertos en salud y autoridades médicas, entre ellas la FDA (Food and Drug Administration) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), ya se han pronunciado para rebatir las afirmaciones hechas en este anuncio.

Getty Images

Donald Trump lanzó duras advertencias sobre el uso de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo, alegando que podría estar relacionado con el autismo en los niños. Trump dijo repetidamente a las mujeres que evitaran el medicamento a menos que fuera absolutamente necesario.

“No tomes Tylenol. No lo tomen”, dijo Trump, antes de añadir: “Luchen como locos para no tomarlo”

“La única vez que una mujer embarazada debería tomar Tylenol es si tiene mucha fiebre”, declaró.

Trump también anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos se movería para actualizar las etiquetas de los productos, diciendo que pronto indicarían que el uso prenatal de paracetamol “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo y TDAH”.

Getty Images

Trump declaró que sus comentarios reflejaban su opinión personal sobre el asunto, añadiendo:

“Esta es mi opinión. La gente tiene que saberlo”.

RFK Jr. señala los estudios que relacionan el Tylenol y el autismo

Durante el anuncio en la Casa Blanca, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., amplió la advertencia del presidente Trump invocando estudios científicos que, según él, respaldan una posible relación entre el uso de paracetamol en el embarazo y el autismo.

Getty Images

Kennedy se refirió a grandes estudios de cohortes como el Nurses’ Health Study II y el Boston Birth Cohort, que informaron de asociaciones entre la exposición prenatal al paracetamol y una mayor incidencia de trastornos del neurodesarrollo, incluidos el autismo y el TDAH. Subrayó que el riesgo parecía mayor en los casos de consumo crónico durante el embarazo.

Kennedy argumentó además que las exposiciones ambientales, como los medicamentos tomados en el útero, pueden estar contribuyendo a lo que denominó una “epidemia de autismo”.

También destacó la investigación sobre el metabolismo del folato, sugiriendo que las deficiencias podrían empeorar los resultados y que la leucovorina (ácido folínico) se muestra prometedora como opción terapéutica en ciertos casos de niños con autismo.

Getty Images

Aunque reconoce que se necesita más investigación, Kennedy enmarcó estos hallazgos como una llamada de atención para reconsiderar las antiguas suposiciones sobre la seguridad del paracetamol en el embarazo.

FDA: No hay relación probada

Pocas horas después del anuncio de Trump, la FDA publicó un comunicado en su página web en el que informaba de que había iniciado el proceso de actualización de las etiquetas de los productos con paracetamol para incluir una advertencia sobre una posible relación con el autismo y el TDAH cuando se utiliza durante el embarazo. Al mismo tiempo, la agencia envió una carta a los médicos para informarles de estas señales.

Getty Images

No obstante, la FDA hizo hincapié en que no existen pruebas científicas que demuestren una relación causal entre el consumo prenatal de paracetamol y el autismo.

La agencia señaló que, aunque algunos estudios informan de asociaciones, también contienen contradicciones significativas. Además, subrayó que el paracetamol sigue siendo el único medicamento de venta libre recomendado para tratar la fiebre durante el embarazo, ya que la fiebre en sí puede plantear riesgos para el feto.

Getty Images

Al tiempo que avanzaba en la revisión de las etiquetas e informaba a los médicos, la FDA instó a un uso prudente: evitar la ingesta frecuente o prolongada, pero seguir utilizando el medicamento cuando sea necesario bajo supervisión médica.

OMS: Las pruebas siguen siendo inconsistentes

En una rueda de prensa en Ginebra, recogida por Reuters, un portavoz de la OMS comentó el debate en torno al uso del paracetamol durante el embarazo y subrayó que las investigaciones disponibles siguen sin ser concluyentes.

Getty Images

La OMS declaró que “las pruebas sobre una relación entre el uso de paracetamol en el embarazo y el autismo son inconsistentes”, destacando la ausencia de consenso científico.

La Fundación para la Ciencia del Autismo: cualquier asociación se basa en datos científicos limitados e inconsistentes

La Fundación para la Ciencia del Autismo emitió un comunicado el 5 de septiembre, antes del anuncio de Trump y RFK Jr, advirtiendo contra las afirmaciones que relacionan el uso de paracetamol en el embarazo con el autismo.

La fundación subrayó que: “Cualquier asociación entre el paracetamol y el autismo se basa en datos científicos limitados, contradictorios e inconsistentes y es prematura dada la ciencia actual”.

Getty Images

Subrayó que el autismo es el resultado de una compleja interacción de factores genéticos y ambientales, y advirtió de que es engañoso atribuir la enfermedad a una única exposición.

Pregnant people should not be afraid to take Tylenol, experts say, rebuking unproven claims made by the Trump administration that it can cause autism. https://cnn.it/46xN3EZ

CNN (@cnn.com) 2025-09-23T05:11:01.881832451Z

Categorías
Uncategorized

Otro fiasco para Zuckerberg y Meta

Una presentación sobre las capacidades de sus nuevas gafas “inteligentes” se convirtió rápidamente en una pesadilla para el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en la conferencia Meta Connect celebrada el 17 de septiembre.

Meta spent billions on AI-powered smart glasses so that its CEO could be humiliated onstage not once, but twice, by the tech's dismal failures.

The Daily Beast (@thedailybeast.bsky.social) 2025-09-18T13:47:03.925871Z

El consejero delegado de Meta tuvo un momento embarazoso en la conferencia anual Meta Connect.

Getty Images

Mientras presentaba las nuevas gafas “inteligentes” asistidas por inteligencia artificial, la demostración se convirtió en una pesadilla.

Un momento embarazoso

El dispositivo, que debía guiar a un chef invitado en la preparación de una salsa “de inspiración coreana”, multiplicó los errores, dando instrucciones incoherentes. El chef tuvo que repetir sus preguntas varias veces, sin éxito.

Zuckerberg intentó entonces mostrar una videollamada a través de las gafas y una pulsera neuronal, pero la conexión falló, obligándole a hacer gestos incómodos en el escenario.

Getty Images

Para explicar estos contratiempos, Meta citó una mala conexión Wi-Fi. Zuckerberg intentó aligerar el ambiente con una broma, mientras que el director técnico Andrew Bosworth prometió comprobar el origen de los problemas.

Este incidente, ampliamente ridiculizado en las redes sociales, subraya los persistentes desafíos de Meta en su carrera hacia la IA y pone de relieve la fragilidad de unas tecnologías que aún distan mucho de ser infalibles.

¿Una desventaja cognitiva significativa?

Mark Zuckerberg declaró recientemente, según la CNN, que las personas que no lleven gafas inteligentes que incorporen inteligencia artificial podrían, en un futuro próximo, encontrarse en una “desventaja cognitiva significativa”:

“Creo que en el futuro, si no tienes gafas que tengan IA, o alguna forma de interactuar con la IA, creo que de forma similar probablemente estarás en una desventaja cognitiva bastante significativa en comparación con otras personas.”

Getty Images

En su opinión, estos dispositivos se convertirán en el puente ideal entre el mundo físico y el digital, capaces de ver, oír y razonar junto a su usuario.

La demostración, con sus numerosos errores técnicos, ofrece un sorprendente contraste entre la promesa de un futuro “indispensable” y la todavía frágil realidad de la tecnología, que coloca a Meta en una posición incómoda.

Getty Images

Zuckerberg lleva trabajando en sus gafas conectadas desde finales de 2017, con un primer modelo que se lanzará en 2021 y la ambición declarada desde hace más de 7 años de convertirlas en el dispositivo de IA imprescindible.

Pero si Zuckerberg quería demostrar que las gafas “inteligentes” pronto serán indispensables… por ahora, han demostrado sobre todo que pueden avergonzarle.

https://bsky.app/profile/cnn.com/post/3lyur24h3rs2g
Categorías
Uncategorized

La repentina marcha atrás de Trump sobre Ucrania despierta un cauto optimismo en Kiev y burlas en Moscú

En un significativo e inesperado giro político, el presidente Donald Trump declaró que Ucrania tiene capacidad para recuperar todo el territorio perdido frente a Rusia, una declaración del mandatario estadounidense que ha suscitado reacciones encontradas tanto en Ucrania como en Rusia.

There was a mix of astonishment and reservation in Kyiv after President Trump said that Ukraine could reclaim all of its territory, a dramatic change in rhetoric on the war.

NBC News (@nbcnews.com) 2025-09-24T11:00:07Z

Mientras las Naciones Unidas se reunían en Nueva York, Trump escribió en un post de Truth Social: “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR toda Ucrania en su forma original. Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN, las Fronteras originales de donde comenzó esta Guerra, es una opción muy posible.”

Getty Images

Estas declaraciones suponen un cambio radical con respecto a sus anteriores llamamientos a Kiev para que haga concesiones y ponga fin a la guerra mediante la diplomacia.

Funcionarios y ciudadanos ucranianos acogieron el cambio de postura con cauteloso optimismo, pero también con gran incertidumbre sobre si se traduciría en acciones concretas. Entre bastidores, Ucrania está muy atenta a si Trump acompañará sus palabras con compromisos tangibles: militares, financieros o diplomáticos.

Un enérgico llamamiento a la acción mundial

“Putin y Rusia tienen GRANDES problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”, escribió Trump en Truth Social.

Muchos temen que el giro de Trump resulte retórico en lugar de traducirse en una acción sustantiva por parte de Estados Unidos.

Getty Images

En su discurso de esta mañana ante las Naciones Unidas, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky hizo un enérgico llamamiento a la acción mundial contra la agresión rusa. Advirtió de que si no se actúa podría desencadenarse “la carrera armamentística más destructiva de la historia”, señalando los crecientes peligros que plantean las tecnologías militares de IA y drones, que describió como incluso más amenazadoras que las armas nucleares.

Zelensky instó a las naciones a adoptar limitaciones vinculantes a las armas autónomas y a reforzar las garantías de seguridad para Ucrania.

Getty Images
https://bsky.app/profile/cnn.com/post/3lzjphab7bm2v

Como era de esperar, el Kremlin se apresuró a contraatacar, rechazando la imagen de Rusia debilitada ofrecida por Trump y rechazando la idea de que Ucrania pueda recuperar todo su territorio.

“Deseo lo mejor a ambos países”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se burló de la idea de una Rusia “tigre de papel”, según Associated Press, diciendo: “Rusia no es un tigre, se asocia más con un oso… No hay osos de papel. Rusia es un oso de verdad”

Estos comentarios se referían al post de Trump en Truth Social: “Rusia ha estado luchando sin rumbo durante tres años y medio una Guerra que debería haberle llevado a una Potencia Militar Real menos de una semana ganar. Esto no está distinguiendo a Rusia. De hecho, les está haciendo parecer un tigre de papel

Getty Images

Trump terminó su post con una llamativa coletilla que subrayaba tanto la ambigüedad como la controversia de su postura:

“Deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que la OTAN haga lo que quiera con ellas. Buena suerte a todos!”

Categorías
Uncategorized

Trump amenaza a un periodista: “A lo mejor van a por ti”

El presidente amenazó a un periodista de ABC News que le preguntó sobre la libertad de expresión, sugiriendo que podría pedir a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, que fuera a por él.

The comments were the latest in a string of threats the president has made against the press in the last 24 hours.

The Daily Beast (@thedailybeast.bsky.social) 2025-09-16T18:00:12.209669Z

Tras el asesinato de Charlie Kirk, Pam Bondi prometió que el Departamento de Justicia de EE.UU. iría a por el “discurso del odio” atribuido, según Trump y sus aliados, a la izquierda.

Getty Images

Las declaraciones de Bondi provocaron indignación, pues muchos temían que amenazaran la libertad de expresión. En este contexto, Donald Trump amenazó a un periodista que le preguntó por estas preocupaciones, compartidas incluso en su propio bando político. Preguntado por la libertad de expresión desde el césped de la Casa Blanca, Trump amenazó a Jonathan Karl, corresponsal jefe en Washington de ABC News.

“Muchos de tus aliados dicen que la incitación al odio es libertad de expresión”, retó el periodista de ABC News a Trump, haciéndose eco de las críticas a la Administración en este punto y recordando los comentarios del propio Charlie Kirk de que incluso la incitación al odio debería estar protegida “por la Primera Enmienda”.

Getty

Images Refiriéndose a Pam Bondi, Trump replicó al periodista: “Ella probablemente iría a por gente como tú, porque me tratas injustamente. Eso es odio. Tienes mucho odio en tu corazón”.

Getty

Images Presumiendo de que ABC le había pagado “16 millones de dólares”, Trump añadió: “Entonces quizá vayan a por ti”

Protegido por la Primera Enmienda

En 2024, Charlie Kirk había declarado en un post en X: “El discurso del odio no existe legalmente en Estados Unidos. Existe el discurso feo. Existe el discurso grosero. Existe el discurso malicioso. Y todas están protegidas por la Primera Enmienda. Mantengamos América libre”

Recordemos que, durante un podcast reciente, Pam Bondi había declarado que el Departamento de Justicia “te perseguirá si persigues a alguien con un discurso de odio”, comentarios que inmediatamente suscitaron críticas de diversos sectores, incluidos algunos republicanos de MAGA, preocupados por un posible retroceso de la libertad de expresión.

Getty Images

Bondi aclaró posteriormente a Axios que el Departamento de Justicia no perseguiría ni investigaría el mero discurso de odio a menos que constituyera una incitación ilegal a la violencia

Attorney General Pam Bondi tells Axios her office is not prosecuting or investigating anyone for alleged hate speech.

Axios (@axios.com) 2025-09-16T17:25:17.298Z

Categorías
Uncategorized

Trump hace explotar otro barco en medio del océano

Donald Trump ha confirmado un ataque contra un segundo barco acusado de transportar drogas de Venezuela a Estados Unidos.

https://bsky.app/profile/cnn.com/post/3lyvnwfvgm72x

La administración afirma que este segundo ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, se saldó con tres muertos.

Violentos cárteles del narcotráfico

Sin dar detalles concretos, Trump describió a los pasajeros del barco como “violentos cárteles del narcotráfico” y aseguró que el ataque era necesario para proteger la seguridad nacional de EEUU.

El primer incidente

Cabe recordar que el primer bombardeo ordenado por la administración Trump se produjo el 2 de septiembre del año pasado, cuando el ejército estadounidense creó una sorpresa internacional al destruir un barco procedente de Venezuela, al que Trump acusó entonces de pertenecer a la banda del “Tren de Aragua”.

CapturaFBI

La administración Trump justificó el ataque afirmando conocer “exactamente” la identidad de las personas a bordo, sus actividades y el origen del barco, sin presentar sin embargo ninguna prueba pública. Lo presentó como una acción defensiva contra el narcotráfico que amenaza la salud pública y la seguridad de Estados Unidos.

Getty Images

El Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró sin rodeos: “Sabíamos exactamente quién estaba a bordo. Sabíamos exactamente lo que hacían y sabíamos exactamente a quién representaban”

Aumentan las tensiones con el presidente venezolano

Donald Trump publicó un extenso mensaje en Truth Social acompañado de un vídeo desclasificado del ataque, en el que escribió: “CUIDADO: SI TRANSPORTAS DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, TE CAZAREMOS” Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido un impacto devastador en las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. NUNCA MÁS”

Getty Images

Según Reuters, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció enérgicamente este primer ataque estadounidense como una “agresión”, rechazando las justificaciones esgrimidas, en particular la alegación de que el barco realmente transportaba drogas o estaba siendo utilizado por narcoterroristas.

Getty Images

“Es una agresión en toda regla, es una agresión judicial… una agresión política… una agresión diplomática y una agresión permanente de carácter militar”, dijo Maduro, afirmando que se trataba de un verdadero ataque a su país.

Legalidad y polémica

Los bombardeos ordenados por Donald Trump han suscitado una gran polémica jurídica y política.

Getty Images

En Estados Unidos, expertos legales denuncian la falta de una autorización clara por parte del Congreso, argumentando que el Ejecutivo se está extralimitando en sus competencias. En el ámbito internacional, los expertos señalan que la ley sólo autoriza el uso de la fuerza en caso de amenaza inminente o con la aprobación de la ONU, condiciones que se considera que no se cumplen.

Varias voces subrayan también el carácter extrajudicial de estos ataques, llevados a cabo sin pruebas públicas.

https://bsky.app/profile/apnews.com/post/3lyvn3bxbyh2q
Categorías
Uncategorized

Trump asado en el Reino Unido por Epstein

Donald Trump se encontraba en el Reino Unido para una segunda visita excepcional de un jefe de Estado, recibido con todos los honores por el Rey Carlos y Camilla, junto a su esposa, Melania. https://bsky.app/profile/nytimes.com/post/3lyzr6tutt627 Desde su llegada al Reino Unido ayer, Donald Trump ha recibido una bienvenida real orquestada por Carlos III y Camilla

Trump recibido a lo grande por Carlos III

En Windsor, una solemne ceremonia le rindió honores: himno nacional, saludo oficial, inspección de la guardia y escolta militar.

Getty Images

El Rey compartió carruaje con Trump, mientras que Camilla acompañó a Melania. Tras un almuerzo oficial, se presentó una exposición sobre los lazos británico-estadounidenses. Por último, Trump depositó una corona de flores sobre la tumba de Isabel II en la capilla de San Jorge, sellando una bienvenida impregnada de prestigio y simbolismo diplomático.

Getty

Images Pero el fantasma del escándalo vinculado a su pasada relación con Jeffrey Epstein le alcanzó hasta el castillo de Windsor, ya que fotos comprometedoras suyas con Epstein resurgieron por doquier

“Bienvenido al Reino Unido, Donald”

Trump no es una excepción: en todos los rincones de la ciudad de Windsor, desde las tiendas de souvenirs hasta los terrenos cercanos al castillo, pasando por las imágenes proyectadas directamente sobre sus muros, está en el punto de mira.

Getty

Images El colectivo británico “Todo el mundo odia a Elon” se lanzó a burlarse de su segunda visita oficial a la realeza.

Getty Images

Una relación especial

Las acciones del grupo incluyeron platos decorativos en los que aparecía Trump junto a Epstein, acompañados de la inscripción “una relación especial”, así como un juguete para perros con la imagen del presidente estadounidense que se vendía en una tienda local.

Getty

Images Un camión equipado con una pantalla gigante en la que aparecía una foto de Trump junto a Epstein, tomada en Mar-a-Lago en 1997, también recorrió las calles de Windsor con el mensaje “Bienvenido al Reino Unido, Donald” Un enorme cartel en el que aparecían Trump y Epstein también fue desplegado en un campo cercano al castillo de Windsor, mientras una proyección gigante de su foto iluminaba las propias murallas del castillo.

Getty Images

Influencia estadounidense

De hecho, un portavoz del colectivo “Todo el mundo odia a Elon” comentó sus acciones, recogidas por The Daily Beast. Declaró que estaban hartos de la influencia de Estados Unidos en Reino Unido, ya sean multimillonarios como Elon Musk o Donald Trump. Las autoridades detuvieron a cuatro personas después de que la vergonzosa imagen de Trump fuera proyectada en el castillo de Windsor

Su primera visita a Windsor en 2018

En su primera visita a Windsor en 2018, Donald Trump fue recibido por la reina Isabel II en un encuentro oficial de alto nivel.

Getty

Images Tras una ceremonia militar y el himno nacional, inspeccionó la guardia de honor junto a la soberana. Pero la visita desató críticas generalizadas en el Reino Unido, con protestas masivas en Londres, globos satíricos que lo caricaturizaban como “bebé Trump” y polémica por su actitud hacia la Reina, considerada irrespetuosa, sobre todo cuando caminaba delante de ella. Este episodio marcó una etapa polémica en las relaciones entre Estados Unidos y Gran Bretaña. https://bsky.app/profile/thedailybeast.bsky.social/post/3lyzwzvlwkd2s

Categorías
Uncategorized

Trump despotrica de las escaleras mecánicas, los molinos de viento y las vacas en la ONU

Donald Trump abrió su discurso ante los miembros de la ONU reunidos en Nueva York con su estilo característico, lanzándose a una diatriba incoherente que tocó casi todo, desde el teleprompter y las escaleras mecánicas hasta los molinos de viento y las vacas.

https://bsky.app/profile/ew.com.web.brid.gy/post/3lzjahunxtp72

Vuestros países se van al infierno.

-Donald Trump

La larga perorata de Trump, que se prolongó durante varios minutos, provocó risas burlonas y un silencio incómodo mientras el presidente estadounidense se dirigía a los líderes mundiales, presumiendo de sus propias habilidades y proclamando:

“Soy muy bueno en esto. Vuestros países se van al infierno”

https://bsky.app/profile/atrupar.com/post/3lzj5nntzrr2a

El extraño tono del discurso de Trump ante la ONU fue evidente desde el principio, ya que el presidente comenzó apuntando a las propias Naciones Unidas.

Getty Images

“Estas son las dos cosas que me han dado las Naciones Unidas: una mala escalera mecánica y un mal teleprompter”, dijo, relatando cómo la escalera mecánica se paró “a la mitad” mientras él iba en ella.

Trump despotricó contra la ONU por haber rechazado en el pasado su oferta para construir su sede, a la que acusó de caerse a pedazos, señalando como prueba el mal funcionamiento de la escalera mecánica.

Getty Images

Un agravio recurrente

Durante su discurso ante la ONU, Donald Trump recurrió a uno de sus recurrentes agravios: el teleprompter.

Getty Images

Trump se quejó de que “no funcionaba” al comienzo de su discurso y advirtió de que otro fallo podría causar “serios problemas”, amenazando incluso al operador con “grandes problemas”

Tales comentarios fueron recibidos con risas y silencio en la sala.

El arrebato no era inédito, Trump ha culpado con frecuencia al mal funcionamiento de los teleprompters en mítines y discursos anteriores, a menudo aprovechando el momento para improvisar y arremeter, convirtiendo los contratiempos técnicos en parte de su característica actuación.

Getty Images

Trump también se refirió a ambos incidentes en un post de Truth Social tras su discurso:

“He estado hablando de esto durante mucho tiempo y este Foro ha sido el mejor desde el punto de vista de hacer estas dos importantes declaraciones. Espero que todo el mundo lo vea El teleprompter se estropeó y la escalera mecánica se paró de repente cuando subíamos al podio, pero ambos acontecimientos probablemente hicieron que el discurso fuera más interesante de lo que habría sido de otro modo.”

El “experimento de las fronteras abiertas”

Alardeando de sus duras políticas de inmigración y declarando que era hora de poner fin al “experimento de las fronteras abiertas”.

El “engaño” del calentamiento global

Durante su discurso en la ONU, Trump también se lanzó en una extensa diatriba contra lo que llamó “el engaño del calentamiento global”.

Supongo que quieren matar a todas las vacas.

-Donald Trump

Trump acusó a los ecologistas estadounidenses de impulsar ideas radicales, burlándose de ellos al decir:

“No más vacas, ya no queremos vacas”, añadiendo,:

“Supongo que quieren matar a todas las vacas”

https://bsky.app/profile/atrupar.com/post/3lzj6mkt3ti2e

El presidente pasó a celebrar la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París y elogió lo que describió como “carbón limpio y hermoso.”

Trump desestimó el consenso científico sobre el cambio climático como una “estafa”, afirmando que fue “hecho por gente estúpida.”

Getty Images
Categorías
Uncategorized

Jimmy Kimmel: “Eso no es legal, no es americano”

Jimmy Kimmel regresó a su programa nocturno después de los esfuerzos de la administración Trump para sacarlo del aire.

https://bsky.app/profile/nytimes.com/post/3lzlarjlsgb27

Hablando con una mezcla de emoción y desafío, Kimmel destrozó los intentos del presidente de silenciarlo, describiendo cómo las amenazas se extendieron mucho más allá de un ataque personal para incluir a ABC, el derecho constitucional de libre expresión e incluso el papel de la prensa misma en una democracia que funciona, un patrón de intimidación que advirtió que era profundamente peligroso y, en sus palabras: “antiamericano”

Una oleada de apoyo

Kimmel destacó la inmensa ola de apoyo que recibió tras su expulsión del programa la semana pasada, señalando que no sólo procedía de los telespectadores, sino también de otros presentadores nocturnos, desde Stephen Colbert y John Oliver hasta Jon Stewart, Jimmy Fallon, Conan O’Brien, la leyenda de la radio Howard Stern e incluso David Letterman.

Señaló que la solidaridad había traspasado fronteras y que presentadores de otros países le habían tendido la mano, y bromeó diciendo que incluso le habían ofrecido trabajo en Alemania.

Los que no le apoyan

El presentador expresó su profunda gratitud a su público por haberle apoyado durante todo este calvario, pero también dio las gracias a quienes no apoyan su programa o no comparten sus creencias, pero aún así defendieron su derecho a la libertad de expresión en estos tiempos de incertidumbre.

Getty Images

Señaló a figuras como Ben Shapiro, Candace Owens, Mitch McConnell, Rand Paul, Joe Rogan y Ted Cruz, enfatizando que, aunque está en total desacuerdo con gran parte de lo que dicen, reconoció el coraje que les tomó hablar en contra de la administración Trump, y les agradeció por ello.

Getty Images

Kimmel dijo: “No se puede permitir que el gobierno controle lo que hacemos y lo que no decimos en televisión”

“Tenemos que plantarle cara”

Kimmel deja las cosas claras

En un momento profundamente emotivo, Kimmel reconoció que, aunque había escuchado muchas opiniones sobre lo que debía decir o hacer en su regreso a las ondas, él realmente creía que no importaba, que seguiría gustando a los que le querían y que seguiría odiando a los que le odiaban.

Lo que le importaba, recalcó, era dejar las cosas claras “como humano”, dejando claro que nunca fue su intención hacer luz del asesinato de Charlie Kirk: “Comprended que nunca fue mi intención hacer luz del asesinato de un joven.”

Getty Images

“No creo que haya nada gracioso en ello”, añadió con firmeza, antes de señalar un post que había hecho en Instagram el mismo día del asesinato de Charlie Kirk, en el que expresaba su amor y sus condolencias a la familia y hacía un llamamiento a la compasión. “Lo decía en serio, y lo sigo diciendo”, afirmó Kimmel.

Kimmel también explicó que en sus declaraciones de la semana pasada, nunca tuvo la intención de culpar a ningún grupo específico por las acciones de lo que era claramente “un individuo profundamente perturbado.” Al contrario, dijo, sus palabras pretendían transmitir lo contrario, aunque reconoció que algunos pueden haber encontrado sus comentarios poco oportunos o poco claros.

Getty Images

Kimmel explicó que: “No creo que el asesino que mató a Charlie Kirk represente a nadie. Era una persona enferma que creía que la violencia era una solución, y no lo es… nunca”

Hizo hincapié en que la libertad de expresión en Estados Unidos siempre ha sido admirada en todo el mundo, admitiendo que él mismo la daba por sentada: “hasta que sacaron a mi amigo Stephen (Colbert) del aire”

Kimmel criticó a la administración Trump por intentar coaccionar a los afiliados que emiten su programa en ciudades de todo el país para que lo saquen del aire: “Eso no es legal, no es americano, es antiamericano y es muy peligroso”

Getty Images

Kimmel describió cómo la administración Trump, en particular el director de la FCC Brendan Carr y el propio Donald Trump, profirieron amenazas a plena luz del día contra la libertad de expresión e impulsaron la censura, acciones que incluso Ted Cruz comparó con las de los mafiosos.

Señaló las declaraciones que ambos habían hecho en 2022 defendiendo la libertad de expresión, destacando la ironía de que ahora estén atacando este valor fundamentalmente estadounidense.

Getty Images

A continuación, Kimmel bromeó sobre la única supuesta condición de su regreso en antena. Mientras muchos se preguntaban si le obligarían a decir algo o a permanecer en silencio, él explicó que Disney le había pedido que leyera un mensaje, ¡antes de proceder con los pasos para volver a suscribirse a Disney+ y Hulu!

Getty Images

La ola de indignación por su expulsión del aire la semana anterior había provocado una oleada de cancelaciones de suscripciones a los servicios de streaming de Disney como forma de protesta.

Una posición peligrosa con la administración Trump

Kimmel recalcó que se sentía un privilegiado por trabajar para una compañía que, a lo largo de los años, le había permitido moldear su programa nocturno hasta convertirlo en lo que es hoy. Admitió que sus comentarios a menudo incomodaban a la cadena, algo que él hace mucho, pero aun así siguieron defendiendo su derecho a burlarse de los líderes políticos y a abordar temas importantes y a veces incómodos en su plataforma, por lo que dijo estar profundamente agradecido.

Getty Images

Kimmel recordó que se sintió realmente enfadado cuando lo sacaron del aire la semana pasada, pero tras muchas conversaciones, la compañía “aunque no tenía por qué” decidió volver a ponerlo en antena, una decisión que agradeció, aun reconociendo que les coloca injustamente en una posición peligrosa con la administración Trump.

Subrayó que Trump había dejado claro que quería ver a Kimmel y a su equipo despedidos del programa, y añadió: “Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no puede aceptar una broma”

Me conmovió profundamente.

-Jimmy Kimmel

La intención de Trump de recortar la libertad de expresión en Estados Unidos

Kimmel declaró que el mensaje es claro después de lo ocurrido con Stephen Colbert, con él mismo, y después de que Trump dijera abiertamente que quería que la NBC hiciera lo mismo con Seth Meyers y Jimmy Fallon.

Getty Images

Sostuvo que estas acciones revelan la intención de Trump de recortar la libertad de expresión en Estados Unidos, y advirtió que si algo así vuelve a suceder, todo el mundo debe levantarse y hablar en contra, porque Trump no se detendrá ahí. Kimmel subrayó que no se trata sólo de que los presentadores de los late-night hagan bromas a su costa, sino que las mismas tácticas se están utilizando actualmente contra los periodistas.

Kimmel señaló que el Pentágono está, en este mismo momento, aplicando un compromiso que exige a los periodistas no publicar nada que la administración no haya autorizado explícitamente, insistiendo en que esto es grave y exige la atención de todos.

Kimmel concluyó destacando las acciones de la viuda de Charlie Kirk, Erika, que dijo haber perdonado al asesino de su marido, un ejemplo a seguir, según el presentador. Kimmel lo describió como “un acto desinteresado de gracia” y perdón por parte de una viuda afligida, añadiendo: “Me conmovió profundamente”

Getty Images

Kimmel terminó diciendo que, al final, esto es lo único que realmente importa recordar de todo esto.

Categorías
Uncategorized

Trump pierde los papeles por el regreso de Kimmel y quiere demandar a ABC

Mientras Jimmy Kimmel marcaba su regreso como anfitrión de Jimmy Kimmel Live!, después de haber sido sacado del aire la semana pasada tras sus comentarios sobre Trump y las reacciones republicanas al asesinato de Charlie Kirk y su asesino, Donald Trump perdió completamente la cabeza en Truth Social:

“No puedo creer que ABC Fake News le devolviera el trabajo a Jimmy Kimmel”

https://bsky.app/profile/thedailybeast.bsky.social/post/3lzkilztbq524

Donald Trump ha estallado en Truth Social tras el regreso de Jimmy Kimmel a Jimmy Kimmel Live!, arremetiendo tanto contra el cómico como contra ABC.

CapturaJimmyKimmelLive/ABC/Disney

En una larga diatriba, el ex presidente acusó a la cadena de cometer un gran error al reincorporar al presentador nocturno, e incluso sugirió que podría emprender acciones legales.

“No puedo creer que ABC Fake News le devolviera el trabajo a Jimmy Kimmel. ABC informó a la Casa Blanca de que su programa había sido cancelado Algo pasó entre entonces y ahora porque su audiencia se ha ido, y su “talento” nunca estuvo allí”, escribió Trump.

Getty Images

Nunca antes visto en la historia de Estados Unidos

El presidente continuó cuestionando por qué la cadena querría de vuelta a Kimmel, atacando tanto su actuación como sus inclinaciones políticas:

“¿Por qué querrían de vuelta a alguien que lo hace tan mal, que no es gracioso, y que pone a la Red en peligro interpretando BASURA demócrata 99% positiva. Es un brazo más del DNC y, que yo sepa, eso sería una importante Contribución Ilegal a la Campaña”

En una declaración que conllevaba una clara intención de intimidar a ABC para que se alejara de los contenidos críticos con su presidencia, al tiempo que agitaba el espectro de las consecuencias legales sobre sus decisiones editoriales, la maniobra de Trump rompió la frontera entre el poder político y la independencia de los medios de comunicación de una forma nunca vista en la historia de Estados Unidos.

Getty Images

“Este suena aún más lucrativo”

Trump también insinuó que ABC podría enfrentarse de nuevo a una costosa demanda. “Creo que vamos a poner a prueba a ABC en esto. Vamos a ver cómo nos va. La última vez que fui tras ellos, me dieron 16 millones de dólares. Esto suena aún más lucrativo”

Esa referencia era a la batalla legal anterior de Trump con la cadena, cuando demandó por lo que él decía que era una cobertura difamatoria y ganó un acuerdo multimillonario. Para Trump, ese caso se ha convertido en una prueba de que enfrentarse a grandes empresas de medios de comunicación puede producir victorias financieras, y ahora sugiere que la historia podría repetirse con ABC.

Getty Images

Trump concluyó su mensaje con un ataque contundente tanto a la cadena como al propio Kimmel:

“¡Una verdadera panda de perdedores! Que Jimmy Kimmel se pudra en sus malas calificaciones”

Mientras Trump arremetía contra los “malos índices de audiencia” de Kimmel, el monólogo de 28 minutos del cómico publicado en YouTube acumulaba casi 12 millones de visitas en apenas 12 horas.