
Donald Trump ha confirmado un ataque contra un segundo barco acusado de transportar drogas de Venezuela a Estados Unidos.
La administración afirma que este segundo ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, se saldó con tres muertos.
Violentos cárteles del narcotráfico
Sin dar detalles concretos, Trump describió a los pasajeros del barco como “violentos cárteles del narcotráfico” y aseguró que el ataque era necesario para proteger la seguridad nacional de EEUU.
El primer incidente
Cabe recordar que el primer bombardeo ordenado por la administración Trump se produjo el 2 de septiembre del año pasado, cuando el ejército estadounidense creó una sorpresa internacional al destruir un barco procedente de Venezuela, al que Trump acusó entonces de pertenecer a la banda del “Tren de Aragua”.

La administración Trump justificó el ataque afirmando conocer “exactamente” la identidad de las personas a bordo, sus actividades y el origen del barco, sin presentar sin embargo ninguna prueba pública. Lo presentó como una acción defensiva contra el narcotráfico que amenaza la salud pública y la seguridad de Estados Unidos.

El Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró sin rodeos: “Sabíamos exactamente quién estaba a bordo. Sabíamos exactamente lo que hacían y sabíamos exactamente a quién representaban”
Aumentan las tensiones con el presidente venezolano
Donald Trump publicó un extenso mensaje en Truth Social acompañado de un vídeo desclasificado del ataque, en el que escribió: “CUIDADO: SI TRANSPORTAS DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, TE CAZAREMOS” Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido un impacto devastador en las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. NUNCA MÁS”

Según Reuters, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció enérgicamente este primer ataque estadounidense como una “agresión”, rechazando las justificaciones esgrimidas, en particular la alegación de que el barco realmente transportaba drogas o estaba siendo utilizado por narcoterroristas.

“Es una agresión en toda regla, es una agresión judicial… una agresión política… una agresión diplomática y una agresión permanente de carácter militar”, dijo Maduro, afirmando que se trataba de un verdadero ataque a su país.
Legalidad y polémica
Los bombardeos ordenados por Donald Trump han suscitado una gran polémica jurídica y política.

En Estados Unidos, expertos legales denuncian la falta de una autorización clara por parte del Congreso, argumentando que el Ejecutivo se está extralimitando en sus competencias. En el ámbito internacional, los expertos señalan que la ley sólo autoriza el uso de la fuerza en caso de amenaza inminente o con la aprobación de la ONU, condiciones que se considera que no se cumplen.
Varias voces subrayan también el carácter extrajudicial de estos ataques, llevados a cabo sin pruebas públicas.