Trump resucita las desacreditadas afirmaciones sobre Bin Laden

Crédit: Getty Images

Durante un discurso para celebrar el 250 aniversario de la Armada de Estados Unidos, el presidente Donald Trump afirmó que solo él había advertido sobre Osama bin Laden un año antes del 11-S, una afirmación repetidamente desmentida a lo largo de los años, especialmente por la CNN.

The president rehashed his years-old claim that he warned the world about the notorious terrorist.

The Daily Beast (@thedailybeast.bsky.social) 2025-10-06T03:01:14.158923Z

Durante su discurso, Trump cambió bruscamente de tema y pasó a hablar de Osama bin Laden, afirmando que él había alertado sobre el terrorista un año antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Getty Images

Una página dedicada a Bin Laden

Instando a su público a “recordar por favor”, Trump insistió en que uno de sus libros, escrito por un fantasma y publicado en 2000, contenía su advertencia de “vigilar” a Bin Laden.

“Escribí sobre Osama bin Laden hace exactamente un año”, dijo Trump, faltando a la verdad y antes de añadir: “un año antes de que volara el World Trade Center” El presidente continuó insistiendo en que había advertido sobre Bin Laden, citando la frase de su libro: “Hay que vigilar a Osama bin Laden”

Getty Images

Según la CNN, Trump, refiriéndose a su libro titulado “La América que merecemos”, aunque parecía incapaz de recordar el título, afirmó que había escrito una página dedicada a Bin Laden, insistiendo en que había advertido de que había que “ocuparse de él”: “Escribí, sea cual sea el maldito título, no puedo decírtelo, pero puedo decirte que hay una página ahí dedicada al hecho de que vi a alguien llamado Osama bin Laden, y no me gustó”, añadiendo:

“Tienes que ocuparte de él”

Una afirmación desmentida hace tiempo

Trump añadió rápidamente, como prueba de su afirmación, que “Las noticias falsas nunca me dejarían salirme con la mía con esa afirmación a menos que fuera verdad” Sin embargo, los medios de comunicación han desmentido en repetidas ocasiones su afirmación, con medios como CNN señalando que han desacreditado la historia desde 2015.

Getty Images

Trump escribe en su libro que: “Un día nos dicen que una figura oscura sin dirección fija llamada Osama bin Laden es el enemigo público número uno, y los cazas estadounidenses arrasan su campamento en Afganistán. Se escapa de nuevo bajo alguna roca, y unos pocos ciclos de noticias más tarde se pasa a un nuevo enemigo y a una nueva crisis”

Lejos de ser una advertencia personal, este pasaje está escrito como una observación del ciclo mediático, en el que una amenaza sustituye a otra. A finales de la década de 1990, Osama bin Laden ya figuraba en el radar de Estados Unidos como un objetivo de alto perfil. El presidente Bill Clinton lo había identificado públicamente como una gran amenaza, ordenando ataques contra los campos de entrenamiento de Al Qaeda en Afganistán en 1998, años antes de que George W. Bush asumiera el cargo.

Getty Images

Un poco de crédito

La referencia del libro no es, por tanto, una clarividente llamada a la acción, sino más bien un reflejo de debates y operaciones que ya estaban en marcha.

Lejos de la frase “Tenéis que encargaros de él” que expresó durante su discurso a los miembros de la Marina estadounidense, donde añadió que “No lo hicieron; un año después voló el World Trade Center.”

Getty Images

Trump concluyó el tema insistiendo en que él merecía el crédito, ya que nadie más se lo daría: “Así que tienes que llevarte un poco de mérito, porque nadie más me lo va a dar”

Trump: "Please remember I wrote Osama bin Laden exactly one year ago, one year before he blew up the World Trade Center. And I said, 'You gotta watch Osama bin Laden!' … I gotta take a little credit."

Aaron Rupar (@atrupar.com) 2025-10-05T20:44:47.905Z